Bosque de Prusia - Volcán Irazú - Costa Rica

Bosque de Prusia es parte del Parque Nacional del Volcán Irazú, por lo que está muy cerca de la entrada del mismo a 14 km y a 4 km de la entrada del Sanatorio Durán, si vas con suficiente tiempo y tenéis buena condición física podes visitar los tres lugares en un solo día. Además, el Bosque de Prusia se encuentra a 39 km aproximadamente 1 hora y 20 minutos de la ciudad de San José, es accesible para todo tipo de carro, los más bajos si deben tener un poco de cuidado en algunas partes del camino, dentro del parque hay un amplio parqueo con personal que ayuda a acomodar los carros.

En este lugar es ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo, tiene al rededor de 16 km de senderos con diferente dificultad, la vegetación y las vistas también varían, puedes encontrar senderos con árboles de pinos, cipreses, eucaliptos, jaules, con vistas a potreros y al volcán.

En la siguiente imagen podes observar todos senderos disponibles y sus conexiones:


En lo personal me encanta tanto el lugar que he ido en tres ocasiones en las que he logrado visitar los siguientes senderos:
  • Sendero los Abuelos - Los pinos:
Este sendero es uno de los más accesibles sobre todo para personas con poca condición física, tiene 1,5 km de largo según mis pasos registrados, está rodeado de árboles de pino, tiene una vista hacia un potrero y aquí vas a encontrar el famoso Árbol Embrujado, el cual es un árbol seco con unas formas curiosas probablemente le cayó un rayo. En este sendero puedes tomar un descanso y realizar picnic si lo deseas siempre y cuando recojas tu basura y lleves bocadillos, está prohibido encender fogatas debido a que es altamente peligroso por riesgo de incendios forestales.



  • Sendero el Puma:
Este sendero tiene 600 metros de largo, conecta con los otros senderos "Los abuelos", "El Roble" y "Micaela". 




  • Sendero Micaela:
Este sendero tiene 800 metros de largo, y está rodeado de árboles la mayor parte del camino, tiene conexiones con los senderos "El Puma", "La Gruta" y "El Roble", es dificultad intermedia debido que tiene unas partes un poco inclinadas donde debes poner un poco de esfuerzo. 


  • Sendero el Roble:
Éste sendero es uno de las más largos con una longitud de 3,76 km, pero su dificultad es baja, las pendientes son casi nulas, vas a ver una pequeña laguna que debes atravesar, vistas con vegetación seca, algunas partes con árboles al rededor.  Desde éste sendero se pueden apreciar las torres de comunicaciones ubicadas en la cima del Volcán Irazú y vegetación muy seca.



  • Sendero la Gruta:
Es un sendero corto con 800 metros de longitud, está rodeado por árboles, arbustos y helechos principalmente. Es uno de los últimos senderos que se ven al final de la calle principal dentro del parque (de lastre), donde tienes la opción de tomar al lado derecho los senderos "El Roble" y "Micaela" o bien ir al lado izquierdo y tomar esté sendero que te llevará a una caseta pequeña donde puedes tomar un descanso y continuar ya sea hacia el sendero "Cabeza de Vaca" y "Ahorcado" o al "Chiverrales".

 

 


 

   

 
 
  • Sendero Chiverrales:
Es uno de los senderos más largos con 2100 metros es un poco inclinado, yo lo he recorrido desde y hacia el sendero "La Gruta" es decir, que lo subido y bajado en dos ocasiones diferentes". Considero este sendero como dificultad alta, recuerdo que cuando fui había llovido, por lo que el suelo estaba muy resbaloso, sumado a la inclinación del sendero no había donde sostenerse, prácticamente bajé corriendo y saltando de un lado a otro haciendo equilibrio y subí con precaución de no resbalar, más abajo les dejó fotos del camino del sendero.




  


  • Sendero El Ahorcado:
Para llegar a este sendero puedes bajar desde el Sendero "Cabeza de Vaca" o subir desde el sendero "Chiverrales", es un sendero de tan solo 1000 metros de longitud, rodeado de árboles de pino muy bonitos, pero si hay que realizar un poco de esfuerzo físico porque es muy inclinado, lo considero de dificultad media, recuerdo que cuando fui no se veían casi las marcas para guiar hacia el sendero "Cabeza de Vaca" por lo que terminé perdida un rato, no tenia señal de celular, se me habían hecho bombas en los dedos de los pies, por lo que finalmente decidí devolverme y salir a la carrera de la finca privada que colinda con el Parque y volver a la entrada principal, no tuve que pagar de nuevo solo mostré los tickets y fui a retirar el carro.

 


  • Cabeza de Vaca:
Este sendero tiene 1100 metros de longitud y está a una altura considerable como para ver el volcán Barva y el Irazú, cuando está despejado de lo contrario veras solo neblina fue mi caso, sin embargo, disfrute el paisaje, vi vacas y terneros que pertenecen a la Hacienda retes, al finalizar el sendero puedes devolverte y hacer el sendero el "Ahorcado" o el de "Chiverrales" ambos terminan en el mismo punto, o bien continuar por el sendero de la Gruta y salir de nuevo al inicio de la intersección de senderos principal de Prusia. También puedes continuar por la carretera que pasa a la par de la Hacienda y salir hasta la entrada del parque, la distancia es de 5,5 km. En mi caso caminé por la carretera de la Hacienda y entré por el final de los senderos "Ahorcado" y "Chiverrales" y ascendí por este ultimo, continuando hacia la gruta y finalmente llegando nuevamente al parqueo, mi recorrido fue de aproximadamente 3 horas con un pequeño descanso y 7,6 km. 


 

 

 

 

Parte de la Hacienda Retes al salir del sendero "cabeza da vaca"

 

 


 


Entrada y parte de la calle fuera del parque.






Horarios
  • Todos los días, sin importar días feriados de 8:00 a. m. a 3:30 p.m.
  • Por efectos de la pandemia estos horarios pueden variar según las disposiciones de las autoridades, así como la disponibilidad de los senderos.
Precios de entrada (con iva)
  • Nacionales y Residentes: ₡1130 colones para adultos y ₡565 colores para niños.
  • Extranjeros: $6,78 dólares para adultos y $5,65 dólares para niños
  • Para transporte: ₡565 motos, ₡1000 vehículo liviano, ₡2260 microbús.
Servicios
  • Servicios sanitarios.
  • Parqueo dentro del parque.
  • No hay servicio de comidas.
  • No hay plataformas para entrada en sillas de ruedas.

Información de los precios la tomé desde la página de facebook de la administración del parque donde no tienen el 13% de impuesto del iva, que estoy sumando en la información que coloco en este blog, ya que lo están cobrando desde agosto, para mayor referencia:  https://www.facebook.com/SectorPrusia/photos/a.251414771701098/1617584731750755/


Prohibiciones como todo parque nacional en Costa Rica, está prohibido el ingreso con mascotas, bebidas alcohólicas, armas, fumar, extraer plantas, rocas, etc. alimentar animales y botar basura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Playa Palo Seco - Costa Rica

Playa Pita - Costa Rica

Playa Montezuma - Costa Rica

Isla Tortuga - Costa Rica